

De las Apps Sociales a los Objetos Sociales
No solo hemos empezado un nuevo año—hemos lanzado un nuevo mundo.
Las redes sociales no estaban destinadas a ser solo apps.
Su propósito era conectar a las personas a través de lo que aman.
Pero en algún momento, todo se convirtió en scroll infinito, anuncios, algoritmos y ruido.
Así que nos hicimos una pregunta:
¿Y si el mundo real pudiera volver a ser social?
¿Y si las cosas que tocas, vistes, coleccionas, bebes o escuchas pudieran ser espacios de conexión, creatividad y cultura?
Esa es la visión detrás de la Drop Reality.
Aún estamos construyendo.
Probando.
Rompiendo cosas a propósito para reconstruirlas mejor.
Pero el camino está claro: un futuro donde cada producto se convierte en una plataforma.
Tus zapatillas.
Esa botella de tu bebida energética favorita.
Tu sudadera, tu pintalabios, tu libro de Harry Potter.
Cada uno contará historias.
Cada uno conectará personas.
Directamente desde el propio objeto.
Esto no va de escapar de la realidad.
Va de potenciarla.
Ya no hay capas digitales que te alejan del momento.
Ahora, el momento es el feed.
No vas a hacer scroll. Vas a escanear.
No vas a publicar en un perfil. Vas a publicar sobre un producto.
No vas a seguir a personas. Vas a seguir objetos que te importan.
En la Drop Reality, cada DROb (Drop Reality Object) será un espacio social vivo.
Escaneas. Conectas. Creas.
Al instante. Sin fricción. En el mundo físico.
Todavía no estamos ahí del todo.
Pero estamos cerca.
Y cuando esto se active, el mundo no volverá a ser el mismo.
Olvídate de la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada o el Metaverso.
El futuro no está en ellas. Está en tu mano. En la Drop Reality.
Bienvenid@ a lo que viene.
Bienvenid@ a la Drop Reality.